Talleres derrotó 2 – 0 a Feníx, en el Estadio Pablo Comelli, con goles de Nicolás Malvacio, a los quince del primer tiempo; y Alejandro Aranda, también a los quince pero de la segunda etapa, y se quedó con un buen triunfo. El elenco de Remedios de Escalada, superó con claridad a este Fénix de Cristian Fabbiani, que llegaba invicto y habiendo recibido solo dos goles en el Torneo, y hasta pudo haber estirado la diferencia. El Albirrojo, con una modificación en lo esquemático, logró darle fluidez al juego y ser efectivo en el arco contrario, ante un rival muy tibio, que pese a mostrarse ordenado, no logró inquietar demasiado. Volvió a abrazar los tres puntos, luego de cuatro fechas sin conseguir una victoria, y acumuló así su segundo triunfo en el Apertura 2022. Sigue lejos del puntero Ituzaingó, quien le sacó ocho puntos de distancia en la tabla, aunque era indispensable en esta instancia, ganar un partido para salir del fondo y apuntar a escalar hasta lo más alto posible.
Foto Prensa C. A. Talleres. Los jugadores de Talleres, retribuyen el saludo del público.
¡Cuánto necesitaba un triunfo, Talleres! Y pudo volver a la victoria, este Sábado ante Fénix. Venció 2 – 0 a un conjunto que llegaba invicto y con solo dos goles en contra de su valla. Este resultado trajo alivio, luego de lo que fue un mal arranque de Temporada, en el que el Tallarín recién logró alcanzar su segundo triunfo en el Torneo Apertura, recién en esta 7º fecha. Tras cuatro partidos sin victorias, y habiendo acumulado un solo punto de los últimos doce disputados, el elenco conducido por Fabián Lisa, estaba urgido por conseguir sumar de a tres unidades. Y con solvencia, se quedó con un resultado merecido.
El inicio del partido, no mostró el mismo vértigo que se venía observando en el arranque de todos los encuentros que había disputado Talleres hasta aquí, en el Apertura de la Primera B Metropolitana 2022. El orden, la prolijidad táctica y la cautela a la hora de los movimientos que puso en práctica Fénix, en ese comienzo del duelo, contrarrestaron en buena parte, la aceleración del ritmo de juego.
Durante la primera docena de minutos, el juego no era continuo, y la lesión de Leandro Aranda, demoró varios segundos, la reanudación y continuidad de la acciones. El experimentadísimo Juan Mercier, lo reemplazó a los diez minutos, y se transformó en el ordenador del Ave, dentro del campo de juego.
En un partido, donde no había emociones, desde una pelota parada, el dueño de casa comenzó a abrir el camino a la felicidad, a los quince minutos. Alejandro Aranda, recibió una infracción, en tres cuartos de cancha, cuando intentaba girar de cara a puerta de área, por el sector derecho. El encargado de esa pelota parada, fue el mediocampista Fabián Monserrat, que encontró en una jugada de laboratorio, la cabeza de Nicolás Malvacio. Y el central Albirrojo, ganó en las alturas con un cabezazo que incluyó un pique a tierra, y clavó la pelota contra el palo derecho de Gianfranco Cao, para poner arriba en el marcador al conjunto de Escalada. Talleres ganaba 1 – 0, y era una buena noticia. Porque además, logró marcar el primer gol en la temporada que no fue anotado por uno de sus delanteros.
El Tallarín aprovechó el impulso anímico que le dio el gol, y se soltó un poco más con el manejo de la pelota. Fénix, en cambio, sintió el impacto del tanto recibido, y le costó asumir el protagonismo de tener que ir a buscar dar vuelta el resultado desfavorable.
En veintisiete minutos, llegó un tiro de esquina ejecutado por Fernando Enrique, en otra jugada de laboratorio. Un centro pasado, al segundo palo, que controló Lucas Farías, en el vértice del área y se fue apenas alto, el remate de este delantero.
Llegando a la media hora de juego, se divisaba un buen momento de Talleres en el partido. A los treinta y uno, luego de una buena acción y pase de Marco Lambert, Fernando Enrique recibió a la altura del círculo central, y sin pensarlo más de un instante, sorprendió a todos con un remate de treinta metros, al palo izquierdo de Gianfranco Cao, que tuvo que volar para desviar ese balón al tiro de esquina.
Luego del remate de Fernando Enrique, justamente llegó un tiro de esquina, ejecutado también por el número diez, y se repitió la fórmula que funcionó, en aquella jugada de los veintisiete minutos. Otro centro pasado para Lucas Farías, que está vez sí remató en dirección precisa al arco, obligando al arquero Gianfranco Cao, a estirarse para sacar el remate del delantero Tallarín.
Así terminaba una primera mitad, en la que el local fue superior, y hasta pudo haber aumentado aún más la diferencia en el marcador. La presencia de los tres atacantes, Alejandro Aranda, Franco Pulicastro y Lucas Farías en la ofensiva, le dieron otra presencia al equipo en la zona ofensiva. Además, el intercambio y desplazamiento estratégico entre Fernando Enrique y Fabián Monserrat, funcionó durante esa primera mitad, para liberar espacios en la zona de gestación.
Pero Talleres, sabía que debía tener cuidado en el segundo tiempo. Y no descuidarse atrás, para no permitirle al rival que lo complique, como ya le había pasado con Cañuelas, en la segunda presentación de la Temporada, en el Pablo Comelli.
Apenas se jugaban treinta segundos del complemento, y desde un saque de arco largo de Mauro Casoli, la peinó Franco Pulicastro, para la aparición de Alejandro Aranda. Y el atacante que regreso de Mar del Plata, entró como una topadora al área de Fénix, por el sector izquierdo y habilitó con un pase al medio a Lucas Farías, quien no pudo rematar bien y definió al cuerpo de Gianfranco Cao, que en dos tiempo, salvó a la visita del segundo.
El partido, estaba abierto para Talleres en ofensiva. Fénix no mostraba solvencia a la hora de las respuestas individuales, mano a mano, y los de Escalada estaban precisos en la construcción de los circuitos de pases, y encontraban espacios a espaldas de los mediocampistas del equipo de Cristian Fabbiani.
Se jugaban quince minutos, cuando Fabián Monserrat le cedió al balón a Marco Lambert, por izquierda, quien puso a correr y luchar en velocidad a Franco Pulicastro, como es costumbre ya. El delantero de Ramos Mejía, recibió, controló, ganó la marca en la disputa personal ante Nicolás Velazco y luego, desbordó hasta línea de fondo. Allí, metió el centro-pase atrás, para conectarse con Alejandro Aranda. El atacante santiagueño entonces, leyó bien la maniobra, y remató de primera, para convertir su tanto, ante Gianfranco Cao, que no pudo hacer nada para evitar el gol. Era el 2 – 0 para Talleres, y era justo.
El elenco de Escalada, a partir de ese segundo gol, mostró mayor solvencia y confianza en el trámite del partido. Supo realizar los movimientos precisos, para no pasar mayores sobresaltos, cuando le quedaba más de media hora por jugar.
En veintitrés minutos, el Albirrojo quería más. Recupero en la mitad de cancha Fernando Enrique, y habilitó a Lucas Farías, que asomaba por el sector izquierdo. Este atacante por el sector zurdo, de buen partido, engancho para adentro y se ánimo a probar desde afuera del área, con un remate que tenía dirección al ángulo derecho de Gianfranco Cao. Pero el arquero del Ave, logró desviarla al tiro de esquina.
Fénix, no podía dar respuestas concretas. Su Entrenador, pese a las modificaciones que había ido generando desde el comienzo de la segunda mitad, no logró que su elenco fuese intenso y constante, en la búsqueda del arco rival. Además, Mauro Casoli, en aquellas en las que tuvo que intervenir, lo hizo correctamente, dando muestras de seguridad.
Daba la sensación, que estaba al caer el tercero de la tarde en Talleres. En veintiséis minutos, se produjo un buen desborde por derecha de Lucas Farías, quien tiró un centro pasado, para que baje de cabeza Franco Pulicastro, en el segundo palo, sobre sector izquierdo. Y lo encontró a Alejandro Aranda, que remató algo forzado, al medio del arco. Otra vez, contuvo bien el arquero Gianfranco Cao. Interesante llegada de Talleres, en la que participaron los tres puntas.
Perdonó mucho Talleres, y casi lo paga caro. Un minuto más tarde, a los veintisiete minutos, despejó hacia arriba Fabián Monserrat, con tan mala puntería que la pelota, cayó en la propia área de Talleres. Y luego de un rechazo de Marco Lambert, tomó posesión de la pelota Gonzalo Silva, quien se abrió para cruzar un remate, que pasó muy cerca del palo derecho de Mauro Casoli.
Los minutos transcurría, y se vislumbraba que Fénix ya no tenía resto físico ni futbolístico, para dar vuelta la historia. Aunque intentaba ser profundo, no tenía cambio de ritmo ni jugadas sorpresas, que pudiesen comprometer al elenco de Escalada.
No obstante, la última del partido, fue para el visitante. A los treinta y siete minutos, llegó un tiro de esquina por el sector derecho, ejecutado por Pablo Azcurra, que encontró a Lucas Chaparro en las alturas y con cabezazo, que luego tuvo un pique en tierra, hizo volar al arquero Mauro Casoli, con un manotazo bárbaro, para desviar esa pelota al tiro de esquina y obturar el desucento.
Así, los minutos se escurrieron y el partido ingresó en el tiempo de descuento, con un Albirrojo que hizo bien los deberes, para cerrar el marcador y consolidar el primer triunfo como local en el Apertura.
Y la victoria llegó, como producto de la buena y eficaz tarea que realizó Talleres, que en definitiva fue superior a Fénix y se quedó con tres puntos vitales, para salir de la zona baja y acomodarse en la mitad de la tabla del Torneo Apertura. Es un triunfo que trae alivio, tranquilidad y confianza propia para el equipo de Fabián Lisa, que deberá procurar que esta actuación sirva como plataforma de despegue, para seguir alcanzado resultados positivos, que permitan que el Tallarín crezca en la tabla y se pueda enfocar el búsqueda del protagonismo esperado.
SISTESIS:
TALLERES 2
Mauro Casoli; Patricio Romero, Cristián Godoy, Nicolás Malvacio y Marco Lambert; Norberto Palmieri; Fernando Enrique (86’ Nicolás Monserrat) y Fabián Monserrat (74’ Juan Trejo); Alejandro Aranda (74’ Luciano Arcuri), Franco Pulicastro (86’ Matías Bolaña) y Lucas Farías.
Suplentes: Nicolás Rodríguez, Luis Monge y Matías Sosa.
DT: Fabián Lisa.
FENIX 0
Gianfranco Cao; Leandro Aranda (10’ Juan Mercier), Leonel Gigli y Lucas Chaparro; Juan Cruz Avellaneda (62’ Pablo Azcurra), Nahuel Pérez (62’ Ezequiel Cardozo), Nicolás Velazco, Damián Pérez Roa (55’ Gonzalo Silva) y Nicolás Martínez (45’ Ricardo Fuenzalida); Fernando Pasquale y Franco García.
Suplentes: Guido Nogar y Juan Cruz Meza.
DT: Cristian Fabbiani.
Goles: 15’ Nicolás Malvacio y 60’ Alejandro Aranda (T).
Amonestados: Juan Trejo y Norberto Pamieri (T); Nicolás Velazco (F).
Estadio: Talleres (Buena).
Árbitro: Martín Gonaldi (Regular).
Asistentes: Lucas Cueto y Santiago Scalerandi.
Cuarto Árbitro: Matías Bignoli.
Recaudación: No fue suministrada.
Público: 1500 personas aproximadamente.