Dejó escapar otra más

Talleres perdió 1 – 0 con J. J. Urquiza, mostrando un pobre nivel de juego y vuelo futbolístico, para torcer el resultado. Dejó pasar como local, otra oportunidad para reducir la distancia que lo separa de los líderes Villa Dálmine y UAI-Urquiza, y meterles presión.*Por Franco Villecco.

Lezcano

Foto Mono Gómez. Lezcano busca con su remate sorprender, pero no tuvo puntería.


La imagen repetida. La escena que ya se vivió en las últimas tres presentaciones de Talleres. Desazón y resignación en el rostro de los simpatizantes, que emprendieron la retirada del estadio, con la sensación que el sueño máximo de la temporada va camino al naufragio; y no por determinación de la matemática caprichosa, o el rendimiento de los rivales; sino por la propia deficiencia de Talleres, para resolver con su juego en 90 minutos, partidos tan trascendentes como el que perdió ante J. J., que lo podría haber impulsado otras vez, a una estratégica posición para pelear por el ascenso directo.

El equipo Albirrojo cayó ante un rival que aprovechó su mejor momento en lo futbolístico, cuando complicó en demasía a Talleres, a partir de su planteo táctico. Supo ponerse en ventaja en 19 minutos del primer período, y con oficio manejó el trámite restante, frente a un elenco local que no encontró respuestas ni variantes para modificar el curso del partido.

Más allá del resultado, preocupa el nivel de juego mostrado. En un balance de nueve partidos jugados en el año, ganó solo tres. Y las variantes desde lo táctico -a partir de las distintas ausencias obligadas-, que se ven reflejadas en los últimos partidos, no parecen aportarle al equipo un grado mayor de volumen de juego, sino más vale algunas complicaciones y confusiones en el andamiaje de un elenco, que encontró su mejor forma en la primera parte del campeonato. Justamente, cuando empezó a consolidarse con nombres y apellidos, a partir de un dibujo táctico que le permitió mostrar a los protagonistas, su oficio al servicio de ese esquema, para darle mayor nivel de juego a un equipo que lo necesitaba, y comenzar así a cosechar resultados.

Ante un estadio repleto, y con el resultado de Villa Dálmine puesto, el conjunto Albirrojo dejo pasar el tren una vez más, mostrando las mismas carencias de siempre: Falta de volumen de juego y de peso en el área rival.

Las cosas arrancaban mal de movida, cuando el equipo salió 2 minutos tarde al campo de juego y, en consecuencia, se iba expulsado el técnico, Osvaldo Ruggero. El encuentro empezaba con un ritmo vertiginoso, con un Talleres que mostraba buenas intenciones, pero no contaba con las armas necesarias para concretarlas.

Y a los 19, mientras Talleres salía jugando desde el fondo, la presión ejercida por el conjunto Celeste daba sus frutos, y Román Gnocchi le regaló la pelota a Velasco, que llegó cara a cara con Marcos Fernández y fue camiseteado por el mismo Gnocchi. Acertadamente, Bresba sancionó la pena máxima, y Claudio Galeano puso el 1 - 0.

Talleres lo buscó, pero no lo encontró. Las imprecisiones se hicieron cerne, y a Talleres le costó horrores hilvanar tres pases seguidos, y no podía Salir de la presión constante de J.J. Urquiza.

En la segunda etapa, el Albirrojo movió el banco de entrada. Al minuto de juego, ingresaba el “Beto” Hernández, en lugar de Marcelino Prol, y el grandote consiguió complicar un poco más a Leandro Sosa, pero no inquietó en demasía al portero Iván Noy.

Con un Gnocchi que vivió una tarde para el olvido; Italiani cada vez mas impreciso; y Brunetti totalmente aislado, fue poco lo que pudo hacer el team de Escalada para empatar el juego. Algunos desbordes de Lezcano por izquierda; lo propio de Fragueda por derecha -ingresó por Italiani-, y algún cabezazo de Hernández que no alcanzaron.

Talleres se fue al vestuario con otra derrota en casa, y, nuevamente, sin agotar los tres cambios. Dato curioso para un equipo que debía levantar un resultado adverso, teniendo algunas variantes en el banco.


SINTESIS:

TALLERES 0

Marcos Fernández; Marcelino Prol (46’ Roberto Hernández), Diego Bordón y José Banegas; Maximiliano Rodríguez, Lucas Fernández, Román Gnocchi y Matías Italiani (61’ Luciano Fragueda); Martín Berales y Jonathan Lezcano; Juan Brunetti.

D.T: Osvaldo Ruggero.

Suplentes: Diego Córdoba, Ángel López, Javier Pérez, Matías Muchardi y Leonel Tuinyla.

J.J. URQUIZA 1

Iván Noy; Cristian Leiva (64’ Cristian Brizuela), Ezequiel Bustamante, Leandro Sosa y Emanuel Valinotti; Claudio Galeano, Diego Grecco y Fabián Santana; Leonardo Álvarez; Cristian Alessandrini (79’ Ignacio Gargiulo) y Oscar Velasco(73’ Sebastián Antúnez).

DT: Lucas Nohra.

Suplentes: Luciano Berro, Santiago López, Leonardo Fino y Axel Duarte

Goles: 19’Claudio Galeano (J.J.U.) –penal-.

Amonestados: Román Gnocchi, Juan Brunetti, Diego Bordón y Maximiliano Rodríguez (T); Ezequiel Bustamante (J.J.U.).

Expulsados: 0’ DT Osvaldo Ruggero (T).

Árbitro: Sebastián Bresba (Regular).

Asistentes: Pablo Cárdenes y Iván Aliende.

Estadio: Talleres (Muy Bueno).

Público: 2.000 personas aproximadamente.

Recaudación: No fue suministrada.


Brunetti_de_espaldas

Foto Mono Gómez. Brunetti de espaldas, con la pólvora mojada. 4 partidos sin anotar.

 

Teln

Foto Mono Gómez. Postal del apoyo de la gente de Talleres a su elenco.